¡Una década para Instagram! Cómo avanza el tiempo y cómo evolucionan las redes sociales. Fue ayer cuando la aplicación con logo de cámara Polaroid ingresó a nuestras vidas con un formato visual e innovador, y hoy, tras 10 años en nuestros smartphones, se ha convertido en la tercera red social más usada en Chile, con más de mil millones de usuarios en el mundo.
Y es que la app de Facebook no ha dejado de sorprender en estos años. Partió como una tímida plataforma que buscaba ser una vitrina de nuestro mundo personal a través de fotografías e icónicos efectos; una apuesta por el material fotográfico-audiovisual que hizo sacar toda nuestra creatividad y explotar el concepto de las selfies al máximo.
Fue así como la popularidad de la red comenzó a crecer cada vez más, incorporando nuevas herramientas y mejoras que dejaron atrás a la extinta Musical.ly o la contemporánea Snapchat. De hecho, uno de los saltos más emblemáticos que dio Instagram -y que desplazó a esta última app- fue la incorporación de stories a su plataforma.
Una herramienta que cambió completamente la forma de percibir a Instagram y que hoy sería muy difícil imaginar sin ella. Fue tanto el impacto de incorporar historias a la red social, que el hecho sepultó a Snapchat y cavó su tumba en muy poco tiempo.
Y como ésta, muchas innovaciones digitales se han sucedido durante estos últimos 10 años. Entre ellas, los sensacionales efectos para stories: con pecas, cambio de ojos y voz, de animales, románticos, galácticos o con juegos; las listas de mejores amigos para controlar quién ve tu contenido privado y el increíble modo boomerang, hoy clásicos de la app propiedad del grupo de Mark Zuckerberg.
Por su lado, los stickers y la posibilidad de realizar preguntas, encuestas y repuestas con música han caído como anillo al dedo para los influencers en la plataforma. Aunque si hay una herramienta que ha permitido en el último mes llegar al segmento juvenil-adolescente son los reels.
Similar a lo que ha propuesto TikTok, Instagram decidió incluir su propia versión de videos cortos y editables con una pista musical para imitar los emblemáticos bailes de la red china. Un formato que se suma a los ya conocidos videos de IGTV, muy utilizados por los medios y espacios de información para conectar con los usuarios a través de un contenido optimizado y viral.
Y como no todo debe ser exclusivamente ocio y entretención, Instagram para empresas y la posibilidad de comprar a través de la aplicación ha sido una verdadera oportunidad para las marcas internacionales y la inversión publicitaria; un plus por sobre otras redes, principalmente por tener fidelizado a un público con alto poder adquisitivo (entre 20 a 35 años).
Hoy Instagram lleva la delantera. Si bien TikTok es su principal competencia en relación al público objetivo al cual ambas redes apuntan, IG definitivamente marca pauta, porque logró hacer algo que otras apps no pensaron: albergar increíbles herramientas digitales en un mismo lugar para atraer tanto a usuarios como a grandes generadores de contenidos que lucran con la plataforma. Habrá que esperar qué nos trae la aplicación para el futuro, con nuevas sorpresas para el mundo digital.
Han pasado varios años y muchos contextos sociales, nacionales y pandémicos, desde que en el 2013 se instaurara en Chile, el día 29 de abril como el Día Nacional del Emprendimiento. Ocho años que hasta hoy, han visto crecer poco…
Con la popularidad del documental de Netflix "The Tinder Swindler" ("El estafador de Tinder" en español) y el crimen ocurrido en Inglaterra -donde una joven de 19 años perdió la vida tras convivir durante tres meses con su pareja, a…
Llega el verano, comienzan las vacaciones y con ellas llega un clásico de las tardes en familia o con amigos: las ferias al aire libre. Un lugar donde los emprendedores tienen la oportunidad de dar a conocer sus productos, que…
El concepto de ir de shopping cambió. Las tiendas post-pandemia, ya no son atractivas para quienes extrañan por ejemplo, los probadores. Por eso, es importante potenciar la omnicanalidad, unificando lo offline con el mundo online y facilitar las experiencias de…
A pocas horas de la decisión más importante que deberán tomar los estadounidenses durante este año, comienza la cuenta regresiva y se arman las expectativas ante la gran batalla que tendrá como protagonistas a Donald Trump y Joe Biden este…
Hace 37 años, el economista Elías Selman se aventuraba en las primeras mediciones de audiencia de televisión. Si en ese momento le hubieran preguntado al denominado “Señor People Meter” si las audiencias, en algún momento, serían capaces de decidir sobre…