Si bien solemos medir la eficacia de una app por su cantidad de usuarios y popularidad, ClubHouse basa su reputación en la exclusividad, ya que sólo se puede ser parte de ella a través de una invitación de alguien que ya esté dentro. Y si eso no fuera lo suficientemente exclusivo, la aplicación sólo está disponible para IOS (hasta el momento).
¿En qué consiste? Es una aplicación que se basa en el envío y escuchas de audios. No hay texto, ni fotos ni videos, sólo audios, que muchos comparan como un podcast, pero en directo y con opción de opinar o responder de inmediato. Es como entrar a un cuarto oscuro para sentarte a conversar y/o escuchar las historias y opiniones de tus amigos, conocidos o incluso de famosos, sobre un tema en particular. Al igual que una reunión en vivo, todo lo dicho queda sólo en el recuerdo de quienes participaron de la cita. La app. no deja registros de lo que sucede en una sala virtual. Aunque, claro, siempre hay alguien que puede hacer trampa.
Por ejemplo, un usuario grabó una conversación de Elon Musk (fundador de Tesla y SpaceX), que alcanzó el límite de 5 mil personas, lo que impulsó a la aplicación a las listas de startups y despertó el interés de muchas personas, entre ellas connotados empresarios y celebridades. Clubhouse se lanzó en marzo de 2020 por los empresarios de Silicon Valley, Paul Davidson y Rohan Seth. En ese entonces contaba con 1.500 usuarios y tenía un valor de US$100 millones. Hoy cuenta con 2 millones de usuarios y está valorada en US$1.000 millones.
La aplicación está mostrando todos los signos de cambiar no sólo el marketing de redes sociales, sino la forma de interactuar online. Facebook nos abrió las puertas a una nueva forma de comunicarnos y encontrarnos con quienes están lejos, Twitter abrió un espacio para opinar de los temas que nos interesan, Instagram nos da la chance de compartir momentos, con mensajes simples y directos. Clubhouse nos hace volver a la tradición oral, nos obliga a reflexionar y pensar nuestro mensaje para expresarlas sin poses, de “frente” al interlocutor.
Pero “no todo lo que brilla es oro”: ya se presentaron las primeras desventajas en la plataforma. Usuarios han denunciado a personas llevando a cabo discursos de odio y abuso verbal, por lo que como empresa, tuvieron que constituir pautas de moderación comunitaria. La idea es compartir opiniones y experiencias, no descalificar ni armar peleas como ocurre en otras apps.
Cada día son más las celebridades internacionales interesadas en Clubhouse. La aplicación ya cuenta con la presencia del humorista y actor Kevin Hart, el rapero Drake, el reconocido actor Ashton Kutcher y la comediante Tiffany Haddish. Incluso existe el rumor de que Oprah también es parte de esta numerosa lista de famosos. Todo esto apunta a que la aplicación será todo un éxito a futuro. Y en su sitio web ya podemos leer que los fundadores cuentan con planes de expandir su alcance a todo el mundo, lo antes posible.
Esto no significa que Instagram quiera ser igual a BeReal, sino que reconoce que la idea es buena y que, al tener una masa enorme de usuarios que utilizan la aplicación, imitar las buenas ideas de otras redes sociales le…
El éxito de un negocio no sólo depende de la calidad del producto o servicio que se ofrece. Si bien es un aspecto fundamental, necesita ir acompañado de elementos que permitan su desarrollo y asentamiento en el mercado. El marketing…
A pocas horas de la decisión más importante que deberán tomar los estadounidenses durante este año, comienza la cuenta regresiva y se arman las expectativas ante la gran batalla que tendrá como protagonistas a Donald Trump y Joe Biden este…
El tiempo de las audiencias tiene un gran valor, y lograr que, entre el loop infinito de videos que hay en redes sociales, los usuarios le regalen 60 o 90 segundos a una determinada marca, es significativo. Estamos a solo…
Dos minutos para ser real. Así funciona BeReal, la nueva aplicación que está volviéndose cada día más popular y que, a pesar de tener una interfaz similar a las redes sociales que ya conocemos, rompe completamente con el esquema. El…