Han pasado varios años y muchos contextos sociales, nacionales y pandémicos, desde que en el 2013 se instaurara en Chile, el día 29 de abril como el Día Nacional del Emprendimiento. Ocho años que hasta hoy, han visto crecer poco a poco los emprendimientos y a quienes se atreven a emprender, pero que en los últimos dos han tenido una explosión nunca antes vista.
De las últimas cifras que tenemos en nuestro país, cada día en Chile se crean más de 250 nuevas empresas, según indica Radar Pyme de RedCapital, si lo multiplicamos por los 365 días del año, la cifra es bastante impresionante si lo comparamos con los inicios de la conmemoración en el 2013. Durante el año previo, en 2012 se generaron en Chile 68.500 nuevas empresas, alrededor de unas 58 por día.
Si en esos tiempos hablar de emprendimiento sonaba lejano, hoy es cada vez más usual. De acuerdo con cifras de Hermann Consultores, el 53,3% de los empleos en Chile, lo entregan las PYME.
Y no es solo una tendencia nacional, la consultora Ipsos reveló en su estudio “Emprendimiento en Tiempos de Pandemia”, que tres de cada diez ciudadanos del mundo declaran haber comenzado algún tipo de negocio en el pasado. En Chile, esta cifra asciende a un 46%, en tanto que un 37% no ha iniciado un emprendimiento, pero sí lo ha considerado. Solamente un 17% no lo ha realizado.
De esta forma, Chile se sitúa en el sexto lugar entre los países con mayor proporción en el mundo.
Ahora, emprender no es tan sencillo como se puede pensar al leer estas cifras. Si somos claros, sí, efectivamente, cualquier persona puede emprender, el punto es saber llevar ese emprendimiento por un buen camino, desarrollo ágil, ingresos estables y una perspectiva de crecimiento a futuro.
¿Estás pensando en emprender? Toma nota de estos consejos:
7. Piensa como dueño pero trabaja como empleado: Ser riguroso con tu empresa es muy importante. Trabajar comprometido, dedicar tiempo todos los días y hacer sacrificios. Las personas que emprenden tienen flexibilidad horaria, pero es probable que debas trabajar hasta 14 horas al día para que tú negocio despegue. Es importante que seas constante, en especial si tienes un equipo a cargo, para dar el ejemplo y siempre estar disponible a resolver inconvenientes.
Con la popularidad del documental de Netflix "The Tinder Swindler" ("El estafador de Tinder" en español) y el crimen ocurrido en Inglaterra -donde una joven de 19 años perdió la vida tras convivir durante tres meses con su pareja, a…
Llega el verano, comienzan las vacaciones y con ellas llega un clásico de las tardes en familia o con amigos: las ferias al aire libre. Un lugar donde los emprendedores tienen la oportunidad de dar a conocer sus productos, que…
El concepto de ir de shopping cambió. Las tiendas post-pandemia, ya no son atractivas para quienes extrañan por ejemplo, los probadores. Por eso, es importante potenciar la omnicanalidad, unificando lo offline con el mundo online y facilitar las experiencias de…
A pocas horas de la decisión más importante que deberán tomar los estadounidenses durante este año, comienza la cuenta regresiva y se arman las expectativas ante la gran batalla que tendrá como protagonistas a Donald Trump y Joe Biden este…
Hace 37 años, el economista Elías Selman se aventuraba en las primeras mediciones de audiencia de televisión. Si en ese momento le hubieran preguntado al denominado “Señor People Meter” si las audiencias, en algún momento, serían capaces de decidir sobre…