El tiempo de las audiencias tiene un gran valor, y lograr que, entre el loop infinito de videos que hay en redes sociales, los usuarios le regalen 60 o 90 segundos a una determinada marca, es significativo.
Estamos a solo semanas de que termine el año y ya se proyecta cuáles serán las tendencias que marcarán el 2023 en materia de marketing. Los expertos coinciden que los videos cortos destacan entre los más populares y, por ello, las marcas no sólo deberían considerar incorporarlos en su estrategia, sino también determinar la mejor fórmula para sacarles el máximo partido.
Según el reporte de marketing de HubSpot, un tercio de las empresas que han utilizado los videos cortos en sus estrategias, aseguran que éstos son “muy efectivos y porque tienen la mayor cantidad de retorno de inversión”. Además, agregan que será la tendencia con más crecimiento para el año que viene y, por lo mismo, las marcas querrán invertir más en ellos que en cualquier otra.
Y es que en este mundo cada vez más digitalizado, las facilidad de contacto con el potencial consumidor a través de los dispositivos móviles hacen que dicho formato, con contenido audiovisual atractivo, sea rentable. Pero ojo, pues eso no exime a nadie del desafío a ser creativo y crear contenido de calidad para mantener un buen índice de retención, ejercicio que con los videos cortos, es más sencillo conseguir.
De hecho, en términos de SEO y engagement, los videos cortos han demostrado aún más potencial, pues es más sencillo que un usuario vea un video de 60 segundos hasta el final, en comparación a uno de 10, 15 o 20 minutos. Claramente, el formato va a depender de cuál es el objetivo, pero -a grandes rasgos- es lógico pensar que un video corto logrará captar la atención de aquellos usuarios que están recién descubriendo el contenido.
El tiempo de las audiencias tiene un gran valor, y lograr que, entre el loop infinito de videos que hay en redes sociales, los usuarios le regalen 60 o 90 segundos a una determinada marca, es significativo. De esta manera, otro desafío que llega junto a esta tendencia es lograr explicar y entregar el mensaje deseado en ese limitado rango de tiempo.
Según el estudio antes citado, el 90% de quienes ya utilizan los videos cortos en sus estrategias van a continuar haciéndolo, y un 21% de las que aún no lo han hecho tienen planeado sumarse a esta práctica el 2023. Estos indicadores se traducen en la necesidad de crear contenido más inmediato y, a su vez, amigable y fácil de entender.
Seguir haciendo lo bueno e incorporar lo nuevo es una gran resolución para este año nuevo. Después de terminar de comer las tradicionales 12 uvas, un buen deseo es que el equipo de marketing se atreva a seguir esta tendencia, que promete ser una gran ayuda para cumplir los objetivos de las estrategias de las marcas en las redes sociales.
Esto no significa que Instagram quiera ser igual a BeReal, sino que reconoce que la idea es buena y que, al tener una masa enorme de usuarios que utilizan la aplicación, imitar las buenas ideas de otras redes sociales le…
El éxito de un negocio no sólo depende de la calidad del producto o servicio que se ofrece. Si bien es un aspecto fundamental, necesita ir acompañado de elementos que permitan su desarrollo y asentamiento en el mercado. El marketing…
A pocas horas de la decisión más importante que deberán tomar los estadounidenses durante este año, comienza la cuenta regresiva y se arman las expectativas ante la gran batalla que tendrá como protagonistas a Donald Trump y Joe Biden este…
En la era digital en la que vivimos, el comercio electrónico se ha consolidado como un pilar fundamental para los negocios en todo el mundo. Tradicionalmente, el establecimiento de un sitio web propio ha sido la ruta preferida para las…
Como parte de su proceso de cambio de controladores, Farmacias Ahumada dejó la imagen que la acompañó por casi 40 años. Atrás quedó el logo inspirado en “El hombre de Vitruvio”, de Leonardo Da Vinci, para dar paso a una…